Ser una empresa eco-friendly trae numerosos beneficios, desde llegar a nuevos nichos de mercado, hasta ahorrar costes. Aquí tienes 6 consejos para convertirte en una compañía más sostenible.
1. Recicla
Incorpora cubos de reciclaje en la oficina y brinda la información necesaria a tus empleados para que lo hagan correctamente.
Puede que al principio resulte complicado, pero enseguida se adquiere el hábito. Además, muchos empleados empiezan a reciclar en casa tras hacerlo en la oficina.
No solamente hay que hacerlo por responsabilidad social. Si una empresa no recicla, pierde algo de credibilidad.
Solamente son necesarios recipientes de colores para clasificar los desperdicios. Puedes conseguirlos a muy buen precio con tu logo grabado, e incluso, regarlarles un lote a tus empleados o clientes para sus hogares.
Estas bolsas de reciclaje están a la venta desde 3,80€ y las puedes personalizar con el logotipo de tu empresa.
2. Reutiliza
Reutiliza lo máximo posible. Utiliza los folios por las dos caras. Guarda los documentos que se han impreso de forma incorrecta para usarlos de borrador. ¡Instaura el hábito de reutilizar en tu empresa!
Sé creativo. Promueve el consumo responsable. Crea el día del ‘’intercambio de ropa’’ en la oficina.
3. Promueve el teletrabajo
Prueba, si existe la posibilidad, a permitir el teletrabajo. No solamente facilita la conciliación laboral, también tiene grandes beneficios para el planeta y para tu empresa. Reduciendo la movilidad se contamina menos. Pero también se ha comprobado que disminuye el estrés, aumenta la motivación y es un incentivo para conseguir mejores candidatos en un proceso de selección.
4. ¿Planeta o plástico?
Reduce el consumo de plástico al mínimo. Obtén envases con mayor capacidad o sustitúyelos por otras alternativas. Considera regalar a tus trabajadores fiambreras, botellas ecológicas y termos. Esto no solo evitará el desperdicio plástico con razón de acudir al trabajo, también es un medio publicitario para llevar tu logotipo a todas partes.
5. Ahorra energía eléctrica.
Elige una instalación de bajo consumo y aprovecha al máximo la luz natural, aunque sea necesario flexibilizar el horario de trabajo.
6. Busca proveedores ecológicos y crea alianzas con empresas sostenibles.
Intenta hacer sostenible cada eslabón de tu cadena de suministro. Toma decisiones para acercarte, paso a paso, a esa transición ecológica. ¡Te aportará grandes beneficios!